Gta 5 En Pc Gratis
ENLACE https://cinurl.com/2tM8l4
¿Cómo instalar Virtualbox 32 bits en Windows 10?
Virtualbox es un programa que te permite crear y ejecutar máquinas virtuales en tu ordenador. Con Virtualbox, puedes probar diferentes sistemas operativos, aplicaciones o configuraciones sin afectar a tu sistema real. En este artÃculo, te explicaremos cómo instalar Virtualbox 32 bits en Windows 10, paso a paso.
Requisitos previos
Antes de instalar Virtualbox 32 bits en Windows 10, debes asegurarte de que tu ordenador cumple con los siguientes requisitos:
Tener un procesador compatible con la virtualización. Puedes comprobarlo en el Administrador de tareas, en la pestaña Rendimiento. Si ves que la opción "Virtualización" está habilitada, significa que tu procesador la soporta.
Tener al menos 4 GB de memoria RAM y 20 GB de espacio libre en el disco duro.
Tener una conexión a internet para descargar el instalador de Virtualbox y las imágenes ISO de los sistemas operativos que quieras virtualizar.
Descargar e instalar Virtualbox 32 bits
Para descargar e instalar Virtualbox 32 bits en Windows 10, sigue estos pasos:
Accede a la página oficial de Virtualbox y haz clic en el botón "Windows hosts". Se iniciará la descarga del archivo "VirtualBox-6.1.26-145957-Win.exe", que es el instalador de Virtualbox 32 bits para Windows 10.
Una vez descargado el archivo, ejecútalo como administrador y sigue las instrucciones del asistente de instalación. Acepta los términos de licencia, elige la ubicación donde quieres instalar Virtualbox y las opciones que quieras (por ejemplo, si quieres crear accesos directos o registrar las extensiones de archivo). Al final, haz clic en "Instalar" y espera a que se complete el proceso.
Cuando termine la instalación, haz clic en "Finalizar" y se abrirá el programa Virtualbox. Ya puedes empezar a crear y gestionar tus máquinas virtuales.
Crear una máquina virtual con Virtualbox
Para crear una máquina virtual con Virtualbox, sigue estos pasos:
En la ventana principal de Virtualbox, haz clic en el botón "Nueva" y se abrirá el asistente para crear una nueva máquina virtual.
Escribe un nombre para tu máquina virtual, elige el tipo y la versión del sistema operativo que quieras virtualizar (por ejemplo, Linux y Ubuntu) y haz clic en "Siguiente".
Asigna la cantidad de memoria RAM que quieras dedicar a tu máquina virtual (por ejemplo, 2 GB) y haz clic en "Siguiente".
Elige si quieres crear un disco duro virtual nuevo o usar uno existente. Si eliges crear uno nuevo, selecciona el tipo de archivo (por ejemplo, VDI) y el modo de almacenamiento (por ejemplo, dinámico) y haz clic en "Siguiente". Luego, asigna el tamaño del disco duro virtual (por ejemplo, 10 GB) y haz clic en "Crear".
Ya has creado tu máquina virtual. Ahora debes configurarla para que pueda arrancar desde una imagen ISO del sistema operativo que quieras instalar. Para ello, selecciona tu máquina virtual en la ventana principal de Virtualbox y haz clic en el botón "Configuración".
En la ventana de configuración, ve a la sección "Almacenamiento" y haz clic en el icono del CD vacÃo debajo del controlador IDE. Luego, haz clic en el icono del disco con el signo más y selecciona "Elegir un archivo de disco óptico virtual". Busca y selecciona la imagen 51271b25bf